Digital Banking o tarjetas Fintechs.
Estas increíbles cuentas digitales no solo te prometen ya no tener que ir más a sucursales ni hacer largas filas, tampoco pagar comisiones por saldo mínimo, anualidades o transferencias. Sino que también, pueden funcionar como plataformas de inversión para administrar un presupuesto, como tarjetas de débito donde puedes recibir tu nómina, pagarte de vuelta un porcentaje de tus compras, hasta invertir en acciones de la bolsa en Nueva York desde 30 pesos, entre muchas otras cosas.
¿Cuáles son las mejores cuentas digitales en México?
A continuación te decimos las ventajas de 4 cuentas digitales en México
¿Qué tienen en común todas estas tarjetas fintechs?
- Primero que son una cuenta de fondos de pago electrónico, es decir, que tu vas a poder utilizarlas para hacer transferencias y compras en tiendas físicas y también en tiendas online.
- Puedes hacer todo desde la App, en tu celular muy cómodamente.
- Verificación de identidad con INE o pasaporte vigente. Estos son los requisitos mínimos que todas estas aplicaciones o cuentas digitales online te van a pedir, a parte de esto igual pueden solicitarte un comprobante de domicilio, quizás una selfie.
- Estas tarjetas, también tienen en común que cobran cero comisiones en cuanto a:
Anualidad, saldo mínimo, gastos de administración y transferencias, sin embargo habrá algunas cosas que seguramente tendrás que pagar.

Ahora que ya conoces las características de estas cuentas digitales elige la que más te convenga y se adapte a tu estilo de vida.